-
La Directora de Desarrollo Rural avala la utilidad del Proyecto Montes de Socios para la revalorización de espacios forestales de titularidad compartida
-
El Presidente del Congreso, Jesús Posada, recibe a los responsables del Proyecto Montes de Socios
-
El Proyecto Montes de Socios entre las "Mejores Prácticas" del 9º Concurso Internacional de Buenas Prácticas de las Naciones Unidas
-
Montes de Socios objeto de un estudio sobre las Áreas Conservadas por Comunidades Locales en España
-
Se constituye la Junta Gestora del monte Braña de Relloso en Tineo (Asturias)
-
La consejería de agroganadería del Principado de Asturias quiere aclarar la titularidad de los montes para mejorar su gestión
|
La Directora de Desarrollo Rural avala la utilidad del Proyecto Montes de Socios para la revalorización de espacios forestales de titularidad compartida
La Directora de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Begoña Nieto, ha valorado “el interés del proyecto “Montes de Socios” en la recuperación y puesta en valor de los espacios forestales de titularidad compartida”.
|
 |
|
El Presidente del Congreso, Jesús Posada, recibe a los responsables del Proyecto Montes de Socios
El Presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, recibió el pasado 30 de enero a una representación del Proyecto Piloto Montes de Socios que está desarrollando la Asociación Forestal de Soria. El principal objetivo de la reunión era presentar al Presidente del Congreso los avances de cara a impulsar la elaboración de una propuesta normativa específica para los montes de socios.
|
 |
|
El Proyecto Montes de Socios entre las "Mejores Prácticas" del 9º Concurso Internacional de Buenas Prácticas de las Naciones Unidas
El Proyecto Montes de Socios ha obtenido la calificación BEST PRACTICE (Mejor Práctica) en el Noveno Concurso Internacional de Buenas Prácticas de Naciones Unidas. La calificación implica la inclusión del Proyecto Montes de Socios en el Noveno Catálogo Español de Buenas Prácticas que editará el Ministerio de Fomento próximamente. .
|
 |
|
Montes de Socios objeto de un estudio sobre las Áreas Conservadas por Comunidades Locales en España
El Proyecto Montes de Socios y los montes particulares en pro indiviso en general han sido objeto de análisis en un reciente estudio sobre las Áreas Conservadas por comunidades locales y pueblos indígenas (ICCA) publicado por el Consorcio ICCA. El artículo es obra de los biólogos Sergio Couto y José Eugenio Gutiérrez.
|
 |
|
Se constituye la Junta Gestora del monte Braña de Relloso en Tineo (Asturias)
El sábado 26 de enero se celebró en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Tineo (Asturias) el acto de constitución de la Junta Gestora del Monte de Braña de Relloso.
El monte “Braña de Relloso”, con una superficie de 178 hectáreas, fue comprado en pro indiviso el 21 de mayo de 1903 por un grupo de 26 personas, “vaqueiros de alzada”, para utilizarlo como pastos de invierno para el ganado vacuno.
|
 |
|
La consejería de agroganadería de Asturias quiere aclarar la titularidad de los montes para mejorar su gestión
La consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado afirma que la actualización del Plan Forestal debe acabar con la compleja propiedad de los terrenos para mejorar su aprovechamiento. María Jesús Álvarez destaca como imprescindible la constitución de Juntas Gestoras en montes en pro indiviso.
|
 |
|