Documentación
-
GRUPO DE ESTUDIOS DE HISTORIA RURAL. Propiedad y usos de los montes públicos en España (1855-1925).
-
GRUPO DE ESTUDIOS DE LA PROPIEDAD COMUNAL. La devolución de la propiedad vecinal en Galicia (1960-1895). Modos de uso y conflicto de propiedad.
-
HERRERO MARTÍNEZ DE AZCOITIA, G. La desamortización de bienes de manos muertas en la ciudad de Palencia.
-
INFANTE MIGUEL-MOTTA, J. y TORIJANO PÉREZ, E. Aprovechamientos comunales y propiedad individual. Un estudio sobre la jurisprudencia del Tribunal Supremo (1854-1900)
-
IRIARTE GOÑI, I. Bienes comunales y capitalismo agrario en Navarra. 1855-1935.
-
IRIARTE GOÑI, I. Una aproximación a las formas de privatización de los montes públicos en Navarra.
-
JIMÉNEZ BLANCO, I . Los montes públicos en la España Contemporánea. La cara oculta de la propiedad
-
LÓPEZ ESTUDILLO, A. Los montes públicos y las diversas vías de su privatización en el siglo XIX
-
LÓPEZ ONTIVEROS, A. La desamortización de fincas rústicas en los municipios de la campiña de Córdoba.
-
LÓPEZ RAMÓN, F. Dictamen sobre titularidades concurrentes en los montes de Galve.
-
MACEDA RUBIO, A. Distribución espacial de las categorías de montes colectivos en Asturias.
-
MANGAS NAVAS, J.M.: El régimen comunal agrario de los concejos de Castilla.
-
MANGAS NAVAS, J.M.: Génesis y evolución de los patrimonios territoriales públicos y comunitarios
-
MANGAS NAVAS, J.M.: Tierras marginales: una vía para la reforma agraria
-
MANTILLA, J. y ALLUÉ-ANDRADE CAMACHO, M.: Incidencia de los aprovechamientos forestales y ganaderos seculares en la estructura y composición específica de los montes: el caso de la Dehesa Vieja (Pedraza, Segovia)
-
MARÍN GUTIÉRREZ, A. y PÉREZ PÉREZ, E. Gestión de las figuras de propiedad forestal colectiva en la provincia de Soria
-
MARTÍN RETORTILLO, C. Comunidad de bienes de origen comunal.
-
MARTÍN RETORTILLO, C. La desamortización y los municipios rurales
-
MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, L. En torno a los bienes comunales
-
MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, S. Problemas de los municipios rurales.
-
MATA OLMO, R. y ROMERO GONZÁLEZ, J. Fuentes para el estudio de la propiedad agraria en España (siglos XVIII-XX). Balance provisional y análisis crítico
-
MEDRANO CEÑA, P.A.; MARÍN GUTIÉRREZ, A.; y GRACIA JIMÉNEZ, P.: Montes de socios: un ejemplo de gestión forestal al servicio del desarrollo rural
-
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, MEDIO RURAL Y MARINO: Experiencias innovadoras de Entidades de la Red Rural Nacional.
-
MIRÓ LIAÑO, L. La desamortización de bienes de propios en la provincia del Huelva entre 1855-1869
-
Montes de Socios. Territorios que no deben ser presa del olvido. Revista Forestalis, 17. 1º semestre de 2011
-
PÉREZ ROMERO, E. De la comunidad campesina a las asociaciones agrarias. (Soria, c. 1800-1936)
-
PÉREZ-SOBA DIEZ DEL CORRAL, I y SOLÁ MARTÍN, M.A.: Regulación legal de los aprovechamientos de pastos y leñas en los montes públicos aragoneses. Una aproximación a partir del caso de Malanquilla (Zaragoza).
-
PÉREZ-SOBA DIEZ DEL CORRAL, I. La rectificación del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Zaragoza
-
PÉREZ-SOBA DIEZ DEL CORRAL, I. y SOLÁ MARTÍN, M.A.: La tragedia de los comunales: legalidad y realidad de los montes comunales en España.
-
PLANCHUELO ARIAS, E. La propiedad rústica de los ausentes y el problema de las tierras incultas en el minifunio lucense